Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Al finalizar la peregrinación por la Paz en la entidad, el Monseñor Rodrigo Aguilar, representante del Vaticano en México, y Joseph Spiteri, abogado que lleva el caso del caso del padre Marcelo, ofrecieron conferencia para dar detalles sobre las investigaciones y también compartir su perspectiva sobre la violencia en aumento en el estado, los desplazamientos forzados y la entrada de la nueva policía del Gobernador Eduardo Ramirez. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Al finalizar la peregrinación por la Paz en la entidad, el Monseñor Rodrigo Aguilar, representante del Vaticano en México, y Joseph Spiteri, abogado que lleva el caso del caso del padre Marcelo, ofrecieron conferencia para dar detalles sobre las investigaciones y también compartir su perspectiva sobre la violencia en aumento en el estado, los desplazamientos forzados y la entrada de la nueva policía del Gobernador Eduardo Ramirez. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Al finalizar la peregrinación por la Paz en la entidad, el Monseñor Rodrigo Aguilar, representante del Vaticano en México, y Joseph Spiteri, abogado que lleva el caso del caso del padre Marcelo, ofrecieron conferencia para dar detalles sobre las investigaciones y también compartir su perspectiva sobre la violencia en aumento en el estado, los desplazamientos forzados y la entrada de la nueva policía del Gobernador Eduardo Ramirez. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Integrantes del pueblo creyente de los diferentes pueblos originarios de la región convocados por la diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación por la paz y justicia. En el contexto del reciente asesinato del Padre Marcelo quien fuera párroco de la iglesia de Guadalupe en este municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Integrantes del pueblo creyente de los diferentes pueblos originarios de la región convocados por la diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación por la paz y justicia. En el contexto del reciente asesinato del Padre Marcelo quien fuera párroco de la iglesia de Guadalupe en este municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Integrantes del pueblo creyente de los diferentes pueblos originarios de la región convocados por la diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación por la paz y justicia. En el contexto del reciente asesinato del Padre Marcelo quien fuera párroco de la iglesia de Guadalupe en este municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Integrantes del pueblo creyente de los diferentes pueblos originarios de la región convocados por la diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación por la paz y justicia. En el contexto del reciente asesinato del Padre Marcelo quien fuera párroco de la iglesia de Guadalupe en este municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Integrantes del pueblo creyente de los diferentes pueblos originarios de la región convocados por la diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación por la paz y justicia. En el contexto del reciente asesinato del Padre Marcelo quien fuera párroco de la iglesia de Guadalupe en este municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Integrantes del pueblo creyente de los diferentes pueblos originarios de la región convocados por la diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación por la paz y justicia. En el contexto del reciente asesinato del Padre Marcelo quien fuera párroco de la iglesia de Guadalupe en este municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2025.- Integrantes del pueblo creyente de los diferentes pueblos originarios de la región convocados por la diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación por la paz y justicia. En el contexto del reciente asesinato del Padre Marcelo quien fuera párroco de la iglesia de Guadalupe en este municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- El político y ex diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo asistió al anuncio y presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- Presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- Presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- El político Emilio Álvarez Icaza durante el anuncio y presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- El economista Leonardo Valdés y el perredista Carlos Navarrete durante el anuncio y presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- El ex secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo, durante el anuncio y presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- El ex panista Gustavo Madero y el perredista Carlos Navarrete durante el anuncio y presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ENERO2025.- El político y ex diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo asistió al anuncio y presentación oficial del partido “Somos MX” que el día de hoy se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como una nueva alternativa política. El anuncio se dio en las inmediaciones del centro de Convenciones Tlatelolco. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- La Unidad Habitacional Nonoalcl Tlatelolco, originalmente nombrada cómo Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, cumplió el pasado 60 años de edificación el pasado 21 de noviembre de 2024. El complejo de viviendas fue pensado cómo un proyecto de modernidad para satisfacer las necesidades y ofrecer un estilo de vida con todas las facilidades a sus habitantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- La Unidad Habitacional Nonoalcl Tlatelolco, originalmente nombrada cómo Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, cumplió el pasado 60 años de edificación el pasado 21 de noviembre de 2024. El complejo de viviendas fue pensado cómo un proyecto de modernidad para satisfacer las necesidades y ofrecer un estilo de vida con todas las facilidades a sus habitantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- La Unidad Habitacional Nonoalcl Tlatelolco, originalmente nombrada cómo Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, cumplió el pasado 60 años de edificación el pasado 21 de noviembre de 2024. El complejo de viviendas fue pensado cómo un proyecto de modernidad para satisfacer las necesidades y ofrecer un estilo de vida con todas las facilidades a sus habitantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- La Unidad Habitacional Nonoalcl Tlatelolco, originalmente nombrada cómo Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, cumplió el pasado 60 años de edificación el pasado 21 de noviembre de 2024. El complejo de viviendas fue pensado cómo un proyecto de modernidad para satisfacer las necesidades y ofrecer un estilo de vida con todas las facilidades a sus habitantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- La Unidad Habitacional Nonoalcl Tlatelolco, originalmente nombrada cómo Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, cumplió el pasado 60 años de edificación el pasado 21 de noviembre de 2024. El complejo de viviendas fue pensado cómo un proyecto de modernidad para satisfacer las necesidades y ofrecer un estilo de vida con todas las facilidades a sus habitantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- La Unidad Habitacional Nonoalcl Tlatelolco, originalmente nombrada cómo Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, cumplió el pasado 60 años de edificación el pasado 21 de noviembre de 2024. El complejo de viviendas fue pensado cómo un proyecto de modernidad para satisfacer las necesidades y ofrecer un estilo de vida con todas las facilidades a sus habitantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 14SEPTIEMBRE2024.- En su tercer día de actividades por los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las casetas de cobro de la estación ‘Palo Blanco’, en la Autopista del Sol, a las que les arrojaron petardos. Los normalistas, arribaron cerca de las 11 de la mañana a bordo de 14 autobuses, 5 camionetas y una urvan, donde en un primer momento realizaron un mitin y entregaron volantes a los automovilistas, a quienes les dejaron el paso libre durante su manifestación. Durante el mitin reprocharon la falta de justicia que prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de realizar pintas a los módulos de cobro y se apoderaron de dos camionetas de la Secretaría del Bienestar Federal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.